Cuestionario
Psicosocial
Desarrollo y validación de un cuestionario psicosocial adaptado para medir el bienestar laboral y la salud organizacional en cada realidad organizativa que gozará de plena garantía de fiabilidad y validación estadística, y, por lo tanto, científica.
Desarrollo del modelo psicosocial
Diseño de la metodología y dimensiones de estudio más acertados para cada organización.

Trabajo de gabinete
Análisis previo de la organización objeto de estudio por parte de nuestros expertos a efectos del lanzamiento del proyecto con mayor precisión metodológica. Tras este análisis se determinará la metodología de trabajo más acertada y el cronograma del proyecto.

Diseño del modelo
Diseño inicial de un cuestionario psicosocial adaptado donde queden recogidas todas las dimensiones y variables especificas a evaluar.
Primera comprobación de validez de apariencia
Presentación del modelo inicial del cuestionario psicosocial y comprobación colegiada entre nuestros expertos y aquellos interlocutores que cada organización estime oportuno (expertos en prl, rrhh, interlocutores sociales... etc.) de su validez de apariencia.

Reunión de cierre de la primera fase
Consenso de modelo inicial de cuestionario psicosocial adaptado para su posterior validación psicométrica.
Validación del modelo psicosocial
Contamos con la colaboración del Colegio Profesional del Ciencia Política, Sociología, Relaciones Internacionales y/o Administración Pública que, a través de un equipo técnico especializado con doctores y profesores universitarios expertos en sociología, psicología social, investigación social aplicada, recursos humanos y prevención de riesgos laborales, todos ellos con gran capacidad técnica y de investigación aplicada.

Pre-test
Elaboración de un pre-test del cuestionario inicial que permita testar la comprensión del mismo.

Implementación del cuestionario
Implementación el cuestionario inicial en el servidor ad hoc para recopilar las respuestas on-line de las personas trabajadoras.

Aplicación del cuestionario inicial
Aplicación del cuestionario inicial y las escalas nacionales e internaciones de referencia (de manera inicial se proponen la escala de satisfacción de Warr, Cook y Wall y el test de salud total de Lagner -Amiel).

Re-test
Aplicación de un re-test del cuestionario inicial y las escalas nacionales e internaciones de referencia.

Análisis de datos
Análisis de los datos a través de técnicas multivariables para comprobar la estabilidad del cuestionario, esto es, la reproducibilidad de este. Asegurando psicométricamente la validez de contenido y constructo, así como la fiabilidad interna y externa.

Cuestionario final
Presentación del cuestionario final con las dimensiones de estudio validadas.

Informe de validación
Elaboración y realización del informe de validación con el visado científico correspondiente.

Respuestas
Recolección de las respuestas al cuestionario alojadas en el servidor para su estudio e implementación en Microsoft Power BI.